Está claro que el negocio ecommerce es uno de los sectores con mayor crecimiento en España. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado profundamente los hábitos de consumo de la sociedad; como no podía ser de otra forma, aunque nos encontramos algo por detrás, también la sociedad española ha evolucionado en el mismo sentido.
Según la Encuesta sobre el equipamiento y uso de tecnologías y comunicación en los hogares elaborada por el INE, el 81,9% de los hogares españoles (hace 5 años era el 63,9%) disponía de conexión a internet al comienzo de este año; la banda ancha estaba instalada en el 81,2% de los mismos (61,9% hace 5 años); son usuarios frecuentes de internet el 76,5% de la población (61,8% hace 5 años); y ha utilizado el ecommerce en los últimos 3 meses el 34,9% de los españoles. En la actualidad, un 19% de la población hace sus compras habitualmente en las tiendas online; este porcentaje está bastante por debajo, todavía, de Reino Unido (45%), Alemania (34%), Francia (27%) o China (¡¡71%!!), según una encuesta de PwC.
Ahora bien, ¿cómo ha evolucionado el ecommerce en España?. En los últimos 5 años, el ecommerce se ha incrementado en un 163%, colocándose en un volumen de 5.414 millones de euros al final del primer trimestre de 2016, según datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Para concretar, pondremos algunos ejemplos: Ropas y prendas de vestir con un volumen ecommerce de 341 millones de euros y un incremento del 180% en los últimos 5 años; Marketing directo con volumen de 292 millones ecommerce e incremento del 192%; o el sector de Electrodomésticos, imagen y sonido con volumen de 190 millones ecommerce e incremento del 154%. Éstos son solo algunos de los datos que nos dan idea de cómo van calando en las personas los nuevos hábitos de consumo que se están desarrollando en la sociedad.
Hasta aquí, solo se ha expuesto una cascada de números. Es necesario digerirlos poco a poco. Iremos profundizando sobre ellos en el próximo futuro; pero esto ya da una idea clara de los retos y las oportunidades que se nos presentan.
Está fuera de toda duda que el ecommerce va a seguir teniendo un crecimiento todavía más espectacular. Y ¿quiénes serán los receptores de este negocio ecommerce que está llegando?. Por supuesto, las tiendas online que sean capaces de adaptarse a los nuevos hábitos; que sean capaces de eliminar el miedo de los potenciales compradores; que les ofrezcan calidad y servicio similar o superior a los que existen en las tiendas físicas.
¿Nos imaginamos los volúmenes en los que nos moveremos cuando nos pongamos al nivel de los países citados?.
Aquí os dejamos una infografía resumen de los datos del Estudio Anual de Ecommerce en España en 2016 de IAB:

INFOGRAFIA Ecommerce en España en 2106 por IAB